Contenido del Bloque
Cursos con Reconocimiento de Interés Sanitario regulados por la Orden de 2 de septiembre de 1993, por la que se establece el reconocimiento de interés sanitario a reuniones científico sanitarias, modificada parcialmente por la Orden de 11 de marzo de 1997.
Salvo criterios de excepción en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas, estos cursos son válidos como méritos en las convocatorias de la Administración Pública.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas)
Estos cursos son de enseñanza no reglada y sin carácter oficial.
Reconocimiento de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad de Galicia | CSG |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
Unidad 1. Actuación frente al acoso laboral en la Administración.
Unidad 2. Acuerdo marco europeo sobre acoso y violencia en el lugar de trabajo.
Unidad 4. El acoso laboral en la Constitución Española.
Unidad 2. Acuerdo marco europeo sobre acoso y violencia en el lugar de trabajo.
Unidad 4. El acoso laboral en la Constitución Española.
MÓDULO 1. Generalidades de la comunicación.
MÓDULO 2. Comunicación clara y transparente.
MÓDULO 3. La relación de ayuda.
MÓDULO 4. Comunicación grupal.
MÓDULO 2. Comunicación clara y transparente.
MÓDULO 3. La relación de ayuda.
MÓDULO 4. Comunicación grupal.
1. Clasificación de los residuos.
2. Control y gestión de los residuos.
3. Manipulación de citostáticos.
2. Control y gestión de los residuos.
3. Manipulación de citostáticos.
1. Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
3. Pacto de Estado contra la Violencia de Género
2. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
3. Pacto de Estado contra la Violencia de Género
1. Principios fundamentales de la bioética.
2. Deontología profesional.
2. Deontología profesional.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
Conocer los protocolos de actuación ante situaciones de acoso laboral “mobbing” en el ámbito sanitario.
Adquirir los conocimientos necesarios sobre el proceso de comunicación como herramienta eficaz de trabajo del equipo sanitario en el trato al paciente y familia, conociendo las habilidades y destrezas comunicativas para garantizar unos cuidados de calidad.
Valorar la trascendencia de la gestión ambiental en los centros sanitarios y/o hospitalarios, siendo éstos responsables de la adecuada gestión de los residuos sólidos originados y aquellos otros aspectos causantes de un impacto ambiental negativo.
Conocer la normativa centrada en prevenir y combatir la violencia de género en sus diferentes causas, formas y manifestaciones.
Conocer la importancia como profesionales del ámbito sanitario de comprometerse a actuar conforme a una conducta éticamente positiva y normas jurídicas vigentes.