Contenido del Bloque
Los cursos certificados por la Universidad son válidos en bolsas, oposiciones, traslados, concursos y Administraciones Públicas de todo el territorio nacional.
Estos cursos son puntuables, baremables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud (Servicio Andaluz de Salud SAS, Servicio Murciano de Salud SMS, Servicio Extremeño de Salud SES, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha SESCAM, Agencia Valenciana de Salud AVS, Servicio Madrileño de Salud SERMAS, Gerencia Regional de Salud SACYL, Servicio Aragonés de Salud SALUD, Servicio Catalán de Salud CATSALUD, Servicio de Salud de las Islas Baleares IB-SALUT, Servicio Navarro de Salud OSASUNBIDEA, Gerencia Servicio Riojano de Salud SERIS, Servicio Vasco de Salud OSAKIDETZA, Servicio Cántabro de Salud SCS, Servicio de Salud del Principado de Asturias SESPA, Servicio Gallego de Salud SERGAS, Servicio Canario de Salud SCS y otras Administraciones Públicas para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc.), salvo criterios de excepción en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las diferentes Comunidades Autónomas.
Si desea más información puede consultar el apartado “Preguntas Frecuentes”.
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
Unidad 1.- Objeto.
Unidad 2.- Concepto de víctima de violencia de género.
Unidad 3.- Ámbito de aplicación.
Unidad 4.- Concepto, tipología y manifestaciones de violencia de género.
Unidad 5.- Principios rectores.
Unidad 6.- Formación a profesionales de la salud.
2. Organización y marco jurídico.
3. Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud.
4. Problemas específicos de salud laboral.
2. Nutrición
2. Dieta en las diferentes situaciones de la vida.
3. Dieta en los errores congénitos del metabolismo.
4. Recomendaciones en la sintomatología gastrointestinal.
5. Dieta en la cirugía gastrointestinal.
6. Modificaciones dietéticas pretest diagnóstico.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
En la actualidad, se reconoce que la enfermedad celiaca es un trastorno sistémico, autoinmunitario, desencadenado por el gluten ingerido y que produce una enteropatía de intensidad variable en individuos genéticamente predispuestos.
- Determinar los objetivos terapéuticos y nutricionales de la mayoría de las dietas.
- Conocer las indicaciones de uso, las características nutricionales y las precauciones a tener en cuenta para la aplicación de unas pautas dietéticas concretas.