Contenido del Bloque
Los cursos certificados por la Universidad son válidos en bolsas, oposiciones, traslados, concursos y Administraciones Públicas de todo el territorio nacional.
Estos cursos son puntuables, baremables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud (Servicio Andaluz de Salud SAS, Servicio Murciano de Salud SMS, Servicio Extremeño de Salud SES, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha SESCAM, Agencia Valenciana de Salud AVS, Servicio Madrileño de Salud SERMAS, Gerencia Regional de Salud SACYL, Servicio Aragonés de Salud SALUD, Servicio Catalán de Salud CATSALUD, Servicio de Salud de las Islas Baleares IB-SALUT, Servicio Navarro de Salud OSASUNBIDEA, Gerencia Servicio Riojano de Salud SERIS, Servicio Vasco de Salud OSAKIDETZA, Servicio Cántabro de Salud SCS, Servicio de Salud del Principado de Asturias SESPA, Servicio Gallego de Salud SERGAS, Servicio Canario de Salud SCS y otras Administraciones Públicas para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc.), salvo criterios de excepción en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las diferentes Comunidades Autónomas.
Si desea más información puede consultar el apartado “Preguntas Frecuentes”.
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
2. Modalidades diagnósticas y terapéuticas.
2. Equipamiento radioterápico.
3. El proceso radioterápico. Dosimetría física. Radiobiología.
4. Aspectos físicos de la simulación en radioterapia.
5. Aspectos físicos de los tratamientos radioterápicos. Planificación dosimétrica.
6. Aspectos físicos de los tratamientos braquiterápicos y metabólicos.
7. Protección radiológica en radioterapia.
2. El Haz de Rayos X.
3. La Radiografía.
4. Imagen Digital.
5. Control de Calidad y Artefactos de la Imagen.
6. Imágenes de Rayos X Especiales.
7. Radiobiología.
8. Protección Radiológica.
2. Organización y marco jurídico.
3. Evaluación de riesgos y vigilancia de la salud.
4. Problemas específicos de salud laboral.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
El programa académico se estructura en tres partes fundamentales: principios físicos e instrumentación, manejo del paciente, y anatomía seccional y procedimientos en imagen para que al finalizar la actividad formativa el alumnado pueda definir y actualizar los conocimientos sobre la tomografía computarizada como equipo de diagnóstico de diferentes estructuras anatómicas mediante la combinación de rayos X y la informática, así como su aplicación clínico-asistencial.
- Comprender las indicaciones clínicas relativas a las exploraciones o procedimientos descritos.
- Saber de qué forma influye la patología en los factores de posicionamiento y exposición.
- Mejorar el conocimiento del posicionamiento de los pacientes durante los estudios radiológicos.
- Conocer la colocación de los pacientes para las diversas proyección/posición.
- Evaluar la calidad de los resultados de las pruebas radiológicas, mediante el estudio de ejemplos y criterios de evaluación.
- Abordar de manera amplia la explicación de diversos temas específicos del ámbito de la radiología.
- Conocer los fundamentos de la radiología digital, centrándose principalmente en la seguridad del paciente con las nuevas técnicas.
- Fomentar la mejora en la toma de decisiones documentadas sobre factores técnicos, calidad de la imagen diagnosticada y control de la radiación sobre los pacientes y el personal.