Contenido del Bloque
Los cursos certificados por la Universidad son válidos en bolsas, oposiciones, traslados, concursos y Administraciones Públicas de todo el territorio nacional.
Estos cursos son puntuables, baremables como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud (Servicio Andaluz de Salud SAS, Servicio Murciano de Salud SMS, Servicio Extremeño de Salud SES, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha SESCAM, Agencia Valenciana de Salud AVS, Servicio Madrileño de Salud SERMAS, Gerencia Regional de Salud SACYL, Servicio Aragonés de Salud SALUD, Servicio Catalán de Salud CATSALUD, Servicio de Salud de las Islas Baleares IB-SALUT, Servicio Navarro de Salud OSASUNBIDEA, Gerencia Servicio Riojano de Salud SERIS, Servicio Vasco de Salud OSAKIDETZA, Servicio Cántabro de Salud SCS, Servicio de Salud del Principado de Asturias SESPA, Servicio Gallego de Salud SERGAS, Servicio Canario de Salud SCS y otras Administraciones Públicas para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc.), salvo criterios de excepción en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las diferentes Comunidades Autónomas.
Si desea más información puede consultar el apartado “Preguntas Frecuentes”.
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
Unidad 1. TÍTULO PRELIMINAR. Objeto y ámbito de la Ley.
Unidad 2. TÍTULO I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
Unidad 3. TÍTULO II. Políticas públicas para la igualdad.
Unidad 4. TÍTULO IV. El derecho al trabajo en igualdad de oportunidades.
Unidad 5. TÍTULO V. El principio de igualdad en el empleo público.
Unidad 6. TÍTULO VI. Igualdad de trato en el acceso a bienes y servicios y su suministro.
Unidad 7. TÍTULO VII. La igualdad en la responsabilidad social de las empresas.
Unidad 8. TÍTULO VIII. Disposiciones organizativas.
MÓDULO 2. LEY ORGÁNICA 1/2004, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Unidad 1. TÍTULO I. Medidas de sensibilización, prevención y detección
Unidad 2. TÍTULO II. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
Unidad 3. TÍTULO III. Tutela Institucional
Unidad 4. TÍTULO IV. Tutela Penal
Unidad 5. TÍTULO V. Tutela Judicial. Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas
MÓDULO 3. PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Unidad 1. Antecedentes: el proceso de elaboración del pacto.
Unidad 2. Articulación del pacto: Ejes de actuación.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
al desarrollo práctico, basado en el estudio y conocimiento de esta ciencia que tanto contribuye al diagnóstico y a la prevención de la enfermedad.