Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|---|
Comisión de Fromación Continuada | CFC |
Indice específico de los elementos del bloque
1. Peculiaridades del paciente pediátrico en radiología.
1. La resonancia magnética como método diagnóstico: funcionamiento y manejo.
2. Cuidado del paciente en la exploración con resonancia magnética.
3. La resonancia magnética en las diferentes secciones anatómica. Exploraciones.
2. Cuidado del paciente en la exploración con resonancia magnética.
3. La resonancia magnética en las diferentes secciones anatómica. Exploraciones.
1.Biobancos del Sistema Sanitario.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
1. La radiología en el servicio de urgencias.
2. Radiología de tórax y abdomen.
3. Radiología del cráneo, columna vertebral, sistema osteoarticular y lesiones traumáticas.
4. Radiología en lesiones vasculares e intervencionista.
5. Empleo de otras técnicas radiodiagnósticas: tac, ecografía y medicina nuclear.
2. Radiología de tórax y abdomen.
3. Radiología del cráneo, columna vertebral, sistema osteoarticular y lesiones traumáticas.
4. Radiología en lesiones vasculares e intervencionista.
5. Empleo de otras técnicas radiodiagnósticas: tac, ecografía y medicina nuclear.
1. Protección radiológica: Consideraciones generales.
2. Principios fundamentales de protección ocupacional de los trabajadores expuestos.
3. Situaciones de exposición de emergencia.
2. Principios fundamentales de protección ocupacional de los trabajadores expuestos.
3. Situaciones de exposición de emergencia.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
El curso es una herramienta de ayuda para el aprendizaje de la obtención de imágenes de calidad en pediatría. Así se facilitará el diagnóstico asegurando los niveles máximos de radioprotección. El curso responde a las necesidades de los técnicos radiólogos, siendo de gran utilidad para los técnicos que se inician en este área y que ayudará a obtener altos grados de seguridad y de calidad en la asistencia. El manual de apoyo de esta actividad está avalado por la Asociación Española de Técnicos de Imagen (AETR).
Mejorar los conocimientos acerca de la resonancia magnética como prueba diagnóstica para la obtención de imágenes de los órganos y tejidos del cuerpo con el objetivo de facilitar el diagnóstico de una enfermedad o ver una lesión, así como los cuidados que son necesarios a este tipo de pacientes en sus diferentes condiciones y situaciones.
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos para la investigación biomédica.
El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para la realización y obtención de imágenes de calidad en los servicios de urgencias permitiendo un buen diagnóstico siempre bajo niveles de radioprotección.
Actualizar los conocimientos normativos y legales acerca de los criterios de calidad de protección radiológica, tanto para el profesional como para los pacientes, así como los riesgos derivados de aquellas actividades que debido a los equipos o materiales que utilizan suponen la exposición a radiaciones ionizantes