Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|---|
Comisión de Fromación Continuada | CFC |
Indice específico de los elementos del bloque
1. Conceptos generales
2. Medicina nuclear. Ámbito clínico
2. Medicina nuclear. Ámbito clínico
1. Física radiológica
2. El diagnóstico por imagen.
3. Imágenes de Rayos X Especiales
MUESTRA
4. Radiobiología
5. Protección radiológica
2. El diagnóstico por imagen.
3. Imágenes de Rayos X Especiales
MUESTRA
4. Radiobiología
5. Protección radiológica
1. Posicionamientos radiológicos en el tórax.
2. Posicionamientos radiológicos en miembros superiores e inferiores.
3. Posicionamientos radiológicos en columna vertebral.
4. Posicionamientos radiológicos en cabeza.
5. Posicionamientos radiológicos en abdomen.
6. Dispositivos y equipos radiológicos móviles.
2. Posicionamientos radiológicos en miembros superiores e inferiores.
3. Posicionamientos radiológicos en columna vertebral.
4. Posicionamientos radiológicos en cabeza.
5. Posicionamientos radiológicos en abdomen.
6. Dispositivos y equipos radiológicos móviles.
1. Elementos que conforman la tomografía computarizada como método diagnóstico.
2. Cuidados del paciente durante la tomografía computarizada.
3. Empleo de la tomografía computarizada en las diferentes regiones corporales.
2. Cuidados del paciente durante la tomografía computarizada.
3. Empleo de la tomografía computarizada en las diferentes regiones corporales.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
La Medicina Nuclear es una especialidad médica con una doble vertiente, por un lado el diagnóstico de pacientes mediante el uso de sustancias marcadas con radioisótopos que proporcionan una información esencialmente funcional, y por otro al tratamiento mediante fuentes radiactivas no encapsuladas.
Actualizar o adquirir nuevos conocimientos sobre física radiológica proporcionando los conocimientos necesarios para la toma de decisiones documentales sobre factores técnicos, calidad de la imagen diagnóstica y control de la radiación para los pacientes y el personal.
Adquirir los conocimientos y las técnicas para colocar a los pacientes con seguridad, rapidez y confianza durante los estudios radiográficos más frecuentes para poder evaluar las radiografías y estudios realizados en la práctica clínica.
El alumno actualizará los conocimientos sobre la tomografía computarizada como equipo de diagnóstico de diferentes estructuras anatómicas mediante la combinación de rayos X y la informática, así como su aplicación clínico-asistencial para dar una asistencia de calidad.