Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|---|
Comisión de Fromación Continuada | CFC |
Indice específico de los elementos del bloque
1. Alimentación saludable en el periodo lácteo.
1. Valoración de la nutrición.
2. Diagnóstico e intervención nutricionales.
3. Nutrición en el ciclo vital.
4. Tratamiento nutricional en diferentes patologías.
2. Diagnóstico e intervención nutricionales.
3. Nutrición en el ciclo vital.
4. Tratamiento nutricional en diferentes patologías.
1.Principios generales sobre nutrición y alimentación.
2. Dietas en las diferentes situaciones de la vida.
3. Dietas con modificación de la textura, la consistencia y dietas restringidas.
4. Dietas en la alergia y las intolerancias alimentarias.
5. Dieta y recomendaciones en la sintomatología y cirugía gastrointestinal.
6. Modificaciones dietéticas para la realización de pruebas diagnósticas.
7. Suplementación e interacción fármacos-nutrientes.
2. Dietas en las diferentes situaciones de la vida.
3. Dietas con modificación de la textura, la consistencia y dietas restringidas.
4. Dietas en la alergia y las intolerancias alimentarias.
5. Dieta y recomendaciones en la sintomatología y cirugía gastrointestinal.
6. Modificaciones dietéticas para la realización de pruebas diagnósticas.
7. Suplementación e interacción fármacos-nutrientes.
1. Epidemiologia de los trastornos de la alimentación.
2. Cuidados y opciones terapéuticas.
3. La obesidad.
2. Cuidados y opciones terapéuticas.
3. La obesidad.
1. Epidemiología de la enfermedad celíaca.
2. Bases genéticas e inmunológicas de la celiaquía. Diagnóstico clínico.
3. Trastornos relacionados con la enfermedad celiaca.
4. La alimentación a seguir en la enfermedad celiaca.
5. Atención psicológica y posibles complicaciones en la enfermedad celiaca.
2. Bases genéticas e inmunológicas de la celiaquía. Diagnóstico clínico.
3. Trastornos relacionados con la enfermedad celiaca.
4. La alimentación a seguir en la enfermedad celiaca.
5. Atención psicológica y posibles complicaciones en la enfermedad celiaca.
1.Biobancos del Sistema Sanitario.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
Durante la infancia las características que debe tener la dieta están condicionadas por el ritmo de crecimiento, la tolerancia a los diversos alimentos, la capacidad digestiva del niño, el grado de autonomía y las habilidades del bebé.
El primer año es el periodo de desarrollo y crecimiento más rápido en la vida del niño, al tiempo, es la época en la que es más inmaduro y vulnerable. El curso se relaciona con el conocimiento de estas variables.
El primer año es el periodo de desarrollo y crecimiento más rápido en la vida del niño, al tiempo, es la época en la que es más inmaduro y vulnerable. El curso se relaciona con el conocimiento de estas variables.
Comprender la importancia de un enfoque integral y funcional a la atención nutricional con el objeto de potenciar y mejorar el bienestar nutricional de pacientes y familias.
A través de la realización de este curso el alumno:
1. Adquirirá los conocimientos necesarios para mejorar su competencia técnica en las intervenciones de alimentación y nutrición tanto en el medio hospitalario, como en los centros de atención socio-sanitaria y en domicilio del paciente para así mejorar su actividad profesional y proporcionar unos cuidados de calidad.
2. Identificará la importancia que juega una correcta y adecuada nutrición y alimentación como elemento primordial en la terapéutica y salud de los pacientes, ya sea en régimen de hospitalización o en régimen ambulatorio.
1. Adquirirá los conocimientos necesarios para mejorar su competencia técnica en las intervenciones de alimentación y nutrición tanto en el medio hospitalario, como en los centros de atención socio-sanitaria y en domicilio del paciente para así mejorar su actividad profesional y proporcionar unos cuidados de calidad.
2. Identificará la importancia que juega una correcta y adecuada nutrición y alimentación como elemento primordial en la terapéutica y salud de los pacientes, ya sea en régimen de hospitalización o en régimen ambulatorio.
El alumno adquirirá los conocimientos y estrategias adecuadas para un cuidado de calidad a aquellos pacientes con trastornos alimentarios, desarrollando competencias que permitan dar soluciones a los necesidades de estos pacientes.
Al finalizar el curso el alumno actualizará los conocimientos relacionados con la enfermedad celiaca tanto en su diagnóstico a través de las manifestaciones y sintomatología del paciente cómo su manejo y seguimiento de la misma. Esto incluye:
- Conocer las manifestaciones sistémicas.
- Cómo encontrar las complicaciones derivadas de la intolerancia gluten.
- Cómo ayudar al paciente al afrontamiento y conocimiento del tratamiento.
- Conocer las manifestaciones sistémicas.
- Cómo encontrar las complicaciones derivadas de la intolerancia gluten.
- Cómo ayudar al paciente al afrontamiento y conocimiento del tratamiento.
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos para la investigación biomédica.