Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|---|
Comisión de Fromación Continuada | CFC |
Indice específico de los elementos del bloque
1. Función social de las oficinas de farmacia.
1. Valoración de la nutrición.
2. Diagnóstico e intervención nutricionales.
3. Nutrición en el ciclo vital.
4. Tratamiento nutricional en diferentes patologías.
2. Diagnóstico e intervención nutricionales.
3. Nutrición en el ciclo vital.
4. Tratamiento nutricional en diferentes patologías.
1. Introducción a la tecnología farmacéutica.
2. Operaciones básicas farmacéuticas.
3. Sistemas dispersos farmacéuticos.
4. Preformulación y diseño de medicamentos.
5. Formas farmacéuticas.
2. Operaciones básicas farmacéuticas.
3. Sistemas dispersos farmacéuticos.
4. Preformulación y diseño de medicamentos.
5. Formas farmacéuticas.
1. Biofarmacia.
2. Farmacocinética de dosis única.
3. Farmacocinética de dosis múltiples.
4. Otros modelos y aplicaciones en Biofarmacia y Farmacocinética.
2. Farmacocinética de dosis única.
3. Farmacocinética de dosis múltiples.
4. Otros modelos y aplicaciones en Biofarmacia y Farmacocinética.
1.Introducción a la farmacología.
2.Fármacos relacionados con el sistema cardiorespiratorio.
3.Fármacos relacionados con el sistema nervioso.
4.Fármacos relacionados con el sistema endocrino y reproductor.
5.Fármacos relacionados con el sistema digestivo y urinario.
6.Fármacos relacionados con el tratamiento del dolor.
7.Otros procesos farmacológicos: inflamación., cáncer e infección.
2.Fármacos relacionados con el sistema cardiorespiratorio.
3.Fármacos relacionados con el sistema nervioso.
4.Fármacos relacionados con el sistema endocrino y reproductor.
5.Fármacos relacionados con el sistema digestivo y urinario.
6.Fármacos relacionados con el tratamiento del dolor.
7.Otros procesos farmacológicos: inflamación., cáncer e infección.
1. Uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
2. Medicamentos de uso humano: Consideraciones previas.
2. Medicamentos de uso humano: Consideraciones previas.
1.Biobancos del Sistema Sanitario.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
1. Determinación del peso de un cuerpo
2. Medida de líquidos
3. Densidad y peso específico
4. Características generales de un laboratorio galénico
5. Aparatos e instrumentos
6. División de las operaciones farmacéuticas
7. Técnicas de desinfección y esterilización
2. Medida de líquidos
3. Densidad y peso específico
4. Características generales de un laboratorio galénico
5. Aparatos e instrumentos
6. División de las operaciones farmacéuticas
7. Técnicas de desinfección y esterilización
Objetivos específicos de los elementos del bloque
Se procura hacer una reflexión sobre las funciones que desempeña la red de oficinas de farmacia en la sociedad actual, sus peculiaridades, continuos cambios y demandas, y cómo contribuyen al bienestar y a la salud de los usuarios.
Comprender la importancia de un enfoque integral y funcional a la atención nutricional con el objeto de potenciar y mejorar el bienestar nutricional de pacientes y familias.
Al finalizar la actividad formativa el alumno adquirirá los conocimientos acerca de las operaciones y de los procesos tecnológicos encaminados a la formulación, elaboración y control de medicamentos, eficaces y seguros en sus distintas formas farmacéuticas
Actualizar los conceptos fundamentales en Biofarmacia y Farmacocinética, como procesos básicos en relación a los fármacos tras su administración conociendo los factores que influyen en dichos procesos.
Adquirir los conocimientos necesarios para relacionar los diferentes tipos de medicamentos y su aplicación en los aparatos y sistemas del cuerpo humano estableciendo la relación entre sus diferentes formas y la vía para su administración.
Adquirir y/o actualizar conocimientos en materia legal acerca del uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, las estrategias orientadas a su uso para medida de seguridad de pacientes y familias ayudando de este modo la adherencia al tratamiento.
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos para la investigación biomédica.
Actualizar los conocimientos y los procedimientos llevados a cabo en el laboratorio de farmacia como sistema de apoyo a otras unidades asistenciales y de diagnóstico al paciente.