Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|---|
Comisión de Fromación Continuada | CFC |
Indice específico de los elementos del bloque
1. Generalidades en los cuidados de pacientes con VIH/SIDA.
1. Epidemiología de la enfermedad celíaca.
2. Bases genéticas e inmunológicas de la celiaquía. Diagnóstico clínico.
3. Trastornos relacionados con la enfermedad celiaca.
4. La alimentación a seguir en la enfermedad celiaca.
5. Atención psicológica y posibles complicaciones en la enfermedad celiaca.
2. Bases genéticas e inmunológicas de la celiaquía. Diagnóstico clínico.
3. Trastornos relacionados con la enfermedad celiaca.
4. La alimentación a seguir en la enfermedad celiaca.
5. Atención psicológica y posibles complicaciones en la enfermedad celiaca.
PARTE I. ENVEJECIMIENTO
Capítulo 1.Perspectiva histórica del envejecimiento.
Capítulo 2.Envejecimiento del cerebro.
Capítulo 3.Grandes síndromes geriátricos.
PARTE II. ALTERACIONES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Capítulo 1.Demencias.
Capítulo 2.Delirium.
Capítulo 3.Depresión.
Capítulo 4.Ansiedad.
Capítulo 5.Trastornos conductuales.
Capítulo 6.Duelo.
Capítulo 1.Perspectiva histórica del envejecimiento.
Capítulo 2.Envejecimiento del cerebro.
Capítulo 3.Grandes síndromes geriátricos.
PARTE II. ALTERACIONES COGNITIVAS Y EMOCIONALES
Capítulo 1.Demencias.
Capítulo 2.Delirium.
Capítulo 3.Depresión.
Capítulo 4.Ansiedad.
Capítulo 5.Trastornos conductuales.
Capítulo 6.Duelo.
1.Biobancos del Sistema Sanitario.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
1. Conceptos en cuidados paliativos.
2. Epidemiología en cuidados paliativos.
3. Abordaje e identificación de necesidades del paciente con enfermedades crónicas avanzadas.
4. Aspectos psicológicos en pacientes paliativos y enfermedades crónicas avanzadas.
5. Atención paliativa en los diferentes sectores sanitarios.
2. Epidemiología en cuidados paliativos.
3. Abordaje e identificación de necesidades del paciente con enfermedades crónicas avanzadas.
4. Aspectos psicológicos en pacientes paliativos y enfermedades crónicas avanzadas.
5. Atención paliativa en los diferentes sectores sanitarios.
1. Cuidados del paciente en las necesidades de nutrición, higiene y eliminación.
2. Movilidad del paciente y vigilancia de la piel.
2. Movilidad del paciente y vigilancia de la piel.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
La infección por el VIH está en constante evolución. Gracias a los avances actuales podemos considerar que si el paciente se diagnostica a tiempo, realiza el tratamiento correctamente, alcanza una carga viral indetectable y mantiene su estado inmunitario conservado podemos considerar que se trata de una infección crónica. Ya que la infección carece de tratamiento curativo, la prevención sigue siendo uno de los factores más importantes, por lo que es fundamental que los profesionales sanitarios tengan las habilidades necesarias para ayudar a disminuir el riesgo de infección y que el diagnóstico se realice lo más precoz posible.
Al finalizar el curso el alumno actualizará los conocimientos relacionados con la enfermedad celiaca tanto en su diagnóstico a través de las manifestaciones y sintomatología del paciente cómo su manejo y seguimiento de la misma. Esto incluye:
- Conocer las manifestaciones sistémicas.
- Cómo encontrar las complicaciones derivadas de la intolerancia gluten.
- Cómo ayudar al paciente al afrontamiento y conocimiento del tratamiento.
- Conocer las manifestaciones sistémicas.
- Cómo encontrar las complicaciones derivadas de la intolerancia gluten.
- Cómo ayudar al paciente al afrontamiento y conocimiento del tratamiento.
Conocer los cambios que se producen en el envejecimiento en las funciones cognitivas y emociones así como los trastornos mas prevalentes derivados de estas esferas y las necesidades/cuidados necesarios para prestar unos cuidados de calidad.
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos para la investigación biomédica.
Al finalizar el curso el alumno adquirirá los conocimientos necesarios para atender de una forma integral e integrada a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas con un pronóstico de vida limitado. Esto incluye:
- Identificar las necesidades de pacientes paliativos y sus familiares.
- Cómo dar respuesta a una atención planificada con una mejora de calidad en los cuidados prestados.
- Cómo ofrecer una comunicación empática y asistencial al núcleo paciente/familia
- Identificar las necesidades de pacientes paliativos y sus familiares.
- Cómo dar respuesta a una atención planificada con una mejora de calidad en los cuidados prestados.
- Cómo ofrecer una comunicación empática y asistencial al núcleo paciente/familia
Al finalizar el curso el alumno podrá adquirir y analizar los conocimientos de carácter asistencial sobre las distintas necesidades básicas del paciente/cliente hospitalizado (higiene, alimentación, eliminación y movilización) para poder ofertar unos cuidados y atención sociosanitaria de calidad y así dar respuesta a sus necesidades.