Contenido del Bloque
Los cursos con acreditación de la Comisión de Formación Continuada en virtud de la Ley 44/2003 , el RD 1142/2007 y el Decreto 63/2007, tendrán validez para todo el territorio nacional.
Los cursos con acreditación de una Universidad, tendrán validez en las convocatorias y bolsas de trabajo de las Administraciones Públicas para todo el territorio nacional.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas).
Universidad Católica De Ávila | UCAV |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
1. Envejecimiento normal y patológico.
2. Demencias y enfermedad de Alzheimer.
3. Generalidades del deterioro cognitivo en las demencias.
4. Impacto sociofamiliar de la enfermedad.
2. Demencias y enfermedad de Alzheimer.
3. Generalidades del deterioro cognitivo en las demencias.
4. Impacto sociofamiliar de la enfermedad.
1. Cuidados sanitarios materno-infantiles.
2. Patologías no asociada al embarazo.
3. Atención y Cuidados de la mujer gestante.
4. Estrategias de atención al parto y el alumbramiento.
5. Cuidados de la mujer en el Posparto.
6. Cuidados del recién nacido normal.
7. Atención a la mujer con embarazo de riesgo.
8. Atención al recién nacido de riesgo.
2. Patologías no asociada al embarazo.
3. Atención y Cuidados de la mujer gestante.
4. Estrategias de atención al parto y el alumbramiento.
5. Cuidados de la mujer en el Posparto.
6. Cuidados del recién nacido normal.
7. Atención a la mujer con embarazo de riesgo.
8. Atención al recién nacido de riesgo.
1. Cáncer ginecológico.
2. Cáncer en el embarazo.
3. Cuidados generales en tratamientos onco-ginecológicos.
2. Cáncer en el embarazo.
3. Cuidados generales en tratamientos onco-ginecológicos.
1. Sistema cardiovascular: funcionamiento y anatomofisiología.
2. El ciclo cardíaco.
3. Patologías cardiovasculares.
4. Exploraciones y pruebas del sistema cardiovascular.
2. El ciclo cardíaco.
3. Patologías cardiovasculares.
4. Exploraciones y pruebas del sistema cardiovascular.
1. Tipos de medicamentos. Vías de administración.
2. Proceso farmacológico. Ladme
3. Precauciones en el manejo de medicamentos.
4. Conservación y mantenimiento de los medicamentos.
5. Vacunas.
2. Proceso farmacológico. Ladme
3. Precauciones en el manejo de medicamentos.
4. Conservación y mantenimiento de los medicamentos.
5. Vacunas.
PARTE 1. ADOLESCENCIA: DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN.
Capítulo 1.Modelos teóricos de comprensión.
Capítulo 2.Clasificación de las etapas de la adolescencia.
Capítulo 3.La entrevista con el adolescente.
PARTE 2. TRASTORNOS EN ADOLESCENTES
Capítulo 1.Estados de ansiedad y neurosis.
Capítulo 2.El estrés.
Capítulo 3.El problema de la depresión.
Capítulo 4.Intentos de suicidio.
Capítulo 5.Psicopatología de las conductas centradas en el cuerpo.
Capítulo 6.La sexualidad y sus trastornos.
Capítulo 7.Personalidad Bordeline.
Capítulo 8.Las conductas psicóticas.
Capítulo 9.Las dependencias.
PARTE 3. EL ADOLESCENTE Y SUS RELACIONES
Capítulo 1.El adolescente y su familia.
Capítulo 2.El adolescente y su grupo de iguales.
Capítulo 3.La adolescencia y el ámbito médico.
Capítulo 1.Modelos teóricos de comprensión.
Capítulo 2.Clasificación de las etapas de la adolescencia.
Capítulo 3.La entrevista con el adolescente.
PARTE 2. TRASTORNOS EN ADOLESCENTES
Capítulo 1.Estados de ansiedad y neurosis.
Capítulo 2.El estrés.
Capítulo 3.El problema de la depresión.
Capítulo 4.Intentos de suicidio.
Capítulo 5.Psicopatología de las conductas centradas en el cuerpo.
Capítulo 6.La sexualidad y sus trastornos.
Capítulo 7.Personalidad Bordeline.
Capítulo 8.Las conductas psicóticas.
Capítulo 9.Las dependencias.
PARTE 3. EL ADOLESCENTE Y SUS RELACIONES
Capítulo 1.El adolescente y su familia.
Capítulo 2.El adolescente y su grupo de iguales.
Capítulo 3.La adolescencia y el ámbito médico.
1.Biobancos del Sistema Sanitario.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
2. Principios y garantías de la investigación biomédica.
Objetivos específicos de los elementos del bloque
El Alzheimer es uno de los tipos de demencia más frecuentes entre la población anciana. A pesar de que existen Alzheimer precoces, normalmente, esta demencia se da más en personas mayores.
Adquirir y/o mejorar los conocimientos y los procedimientos acerca de la atención y cuidados de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como los problemas y situaciones de salud-enfermedad que pueden darse en estas etapas y el resto de la vida afectivo sexual de la mujer.
Adquirir y/o mejorar los conocimientos y los procedimientos acerca de la atención y cuidados al neonato, así como los problemas y complicaciones que pueden darse durante esta etapa.
Adquirir y/o mejorar los conocimientos y los procedimientos acerca de la atención y cuidados al neonato, así como los problemas y complicaciones que pueden darse durante esta etapa.
Actualizar y/o adquirir los conocimientos sobre los tumores y lesiones oncológicas del aparato genital femenino necesarios para la atención con criterios de rigor científico y máximo nivel profesional de las necesidades de salud de las mujeres con problemas ginecológicos o en riesgo de sufrirlos.
Al finalizar el curso se pretende que el alumno perfeccione los conocimientos y habilidades que permitan elevar la calidad de la atención y cuidados al paciente con enfermedades cardiovasculares
Adquirir los conocimientos necesarios para realizar un trabajo seguro y eficaz para las personas que cuida con relación a la administración de medicamentos y utilización de productos sanitarios dentro de sus competencias.
Actualizar los conocimientos sobre los principales trastornos psicológicos que se dan durante la adolescencia para que el personal ofrezca una atención y cuidados de calidad en su desempeño profesional.
Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos para la investigación biomédica.