Contenido del Bloque
Cursos con Reconocimiento de Interés Sanitario regulados por la Orden de 2 de septiembre de 1993, por la que se establece el reconocimiento de interés sanitario a reuniones científico sanitarias, modificada parcialmente por la Orden de 11 de marzo de 1997.
Salvo criterios de excepción en las distintas bases de convocatorias o bolsas de trabajo de las distintas Comunidades Autónomas, estos cursos son válidos como méritos en las convocatorias de la Administración Pública.
(Consultar para mayor seguridad las bases de convocatorias y bolsas de trabajo de las diferentes Administraciones Públicas)
Reconocimiento de Interés Sanitario por la Consejería de Sanidad | CS |
---|
Indice específico de los elementos del bloque
Unidad 1. Habilidades sociales y comunicación. Factores que facilitan y obstaculizan la comunicación.
Unidad 2. Instrucción 3/2017, sobre medidas a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud.
Unidad 2. Instrucción 3/2017, sobre medidas a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud.
Módulo. Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres
Unidad 1. Disposiciones generales.
Artículo 1. Objeto.
Artículo 2. Ámbito de aplicación.
Unidad 2. Principio de transparencia retributiva y obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
Artículo 3. Principio de transparencia retributiva.
Artículo 4. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
Unidad 3. Los instrumentos de transparencia retributiva.
Sección 1.ª Registro retributivo.
Artículo 5. Normas generales sobre el registro retributivo.
Artículo 6. Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva.
Sección 2.ª Auditoría retributiva.
Artículo 7. Concepto de auditoría retributiva.
Artículo 8. Contenido de la auditoría retributiva.
Sección 3.ª La transparencia en la negociación colectiva.
Artículo 9. Valoración de puestos de trabajo en los convenios colectivos.
Unidad 4. Tutela administrativa y judicial.
Artículo 10. Alcance de la tutela administrativa y judicial.
Artículo 11. Igualdad retributiva de las personas trabajadoras a tiempo parcial.
Anexo. Disposiciones adicionales.
Disposición adicional primera. Participación institucional.
Disposición adicional segunda. Análisis de la efectividad de la lucha contra la brecha salarial.
Disposición adicional tercera. Guía técnica para la realización de auditorías retributivas.
Disposición adicional cuarta. Personal laboral al servicio de las administraciones públicas.
Disposiciones transitorias.
Disposición transitoria única. Aplicación paulatina del real decreto a las auditorías retributivas
Disposiciones finales.
Disposición final primera. Procedimiento de valoración de los puestos de trabajo.
Disposición final segunda. Título competencial.
Disposición final tercera. Habilitación normativa.
Disposición final cuarta. Entrada en vigor.
Unidad 1. Disposiciones generales.
Artículo 1. Objeto.
Artículo 2. Ámbito de aplicación.
Unidad 2. Principio de transparencia retributiva y obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
Artículo 3. Principio de transparencia retributiva.
Artículo 4. La obligación de igual retribución por trabajo de igual valor.
Unidad 3. Los instrumentos de transparencia retributiva.
Sección 1.ª Registro retributivo.
Artículo 5. Normas generales sobre el registro retributivo.
Artículo 6. Registro retributivo de las empresas con auditoría retributiva.
Sección 2.ª Auditoría retributiva.
Artículo 7. Concepto de auditoría retributiva.
Artículo 8. Contenido de la auditoría retributiva.
Sección 3.ª La transparencia en la negociación colectiva.
Artículo 9. Valoración de puestos de trabajo en los convenios colectivos.
Unidad 4. Tutela administrativa y judicial.
Artículo 10. Alcance de la tutela administrativa y judicial.
Artículo 11. Igualdad retributiva de las personas trabajadoras a tiempo parcial.
Anexo. Disposiciones adicionales.
Disposición adicional primera. Participación institucional.
Disposición adicional segunda. Análisis de la efectividad de la lucha contra la brecha salarial.
Disposición adicional tercera. Guía técnica para la realización de auditorías retributivas.
Disposición adicional cuarta. Personal laboral al servicio de las administraciones públicas.
Disposiciones transitorias.
Disposición transitoria única. Aplicación paulatina del real decreto a las auditorías retributivas
Disposiciones finales.
Disposición final primera. Procedimiento de valoración de los puestos de trabajo.
Disposición final segunda. Título competencial.
Disposición final tercera. Habilitación normativa.
Disposición final cuarta. Entrada en vigor.
1.1. Normas generales.
1.2. Clasificación del Personal Estatutario.
1.3. Derechos y deberes.
1.4. Adquisición y pérdida de la condición de Personal Estatutario Fijo.
1.5. Provisión de plazas, selección y promoción interna.
1.6. Movilidad.
1.7. Carrera Profesional.
1.8. Retribuciones.
1.9. Jornadas permisos y licencias.
1.10. Situaciones administrativas.
1.11. Régimen disciplinario.
1.12. Derechos de representación, participación y negociación colectiva.
1.2. Clasificación del Personal Estatutario.
1.3. Derechos y deberes.
1.4. Adquisición y pérdida de la condición de Personal Estatutario Fijo.
1.5. Provisión de plazas, selección y promoción interna.
1.6. Movilidad.
1.7. Carrera Profesional.
1.8. Retribuciones.
1.9. Jornadas permisos y licencias.
1.10. Situaciones administrativas.
1.11. Régimen disciplinario.
1.12. Derechos de representación, participación y negociación colectiva.
UNIDAD 1. Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. Ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
UNIDAD 2. Privacidad y seguridad en internet.
UNIDAD 3. Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/ce (Reglamento general de protección de datos).
UNIDAD 2. Privacidad y seguridad en internet.
UNIDAD 3. Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la directiva 95/46/ce (Reglamento general de protección de datos).
Objetivos específicos de los elementos del bloque
Analizar el fenómeno de origen multifactorial de posibles conductas disruptivas por parte de algunos ciudadanos frente a profesionales de sector sanitario.
Conocer las medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.
Conocer las bases reguladoras de la relación funcionarial del personal estatutario de los servicios de salud que conforman el Sistema Nacional de Salud.
Conocer los derechos fundamentales del ordenamiento jurídico en materia de protección de datos, así como, los procedimientos que se tenga que realizar en la unidad que corresponda para hacer un uso adecuado de los datos personales de los usuarios.